Bienvenidos
Desintegración positiva
Alta Inteligencia Sensible
Educación Sensible
Persona altamente Sensible
Sobreexcitabilidad

Archives: Educación Sensible

  1. La libertad de expresión no amable hace sufrir a las personas con alta inteligencia sensible (PAIS)

    El aumento de canales de comunicación social en nuestra sociedad democrática ha incrementado las posibilidades de expresarse con libertad, pero a su vez, Se generan nuevas situaciones amenazantes por prácticas de expresión agresiva que suponen violencia y expresión pasiva que generaliza mimetismo adaptativo a un ideario que se impone por…

  2. Intereses y preferencias del estudiante con capacidad compleja

    Queremos ayudarte al acompañamiento de los estudiantes, sus padres y sus tutores para que acierten en la vida. Puede ser útil reinterpretar la orientación vocacional de manera más amplia como vida, no solo como trabajo (Kerka, 2000).  Después de la baja efectividad de la orientación vocacional en décadas pasadas, se…

  3. ¿Ayudas por deseo o por necesidad?

    Quien va a decir que ayudar sea algo malo, como no es malo «quedar bien ante los demás», el problema es cuando el «quedar bien» o el ayudar ya no es algo que deseo sino que se convierte en algo que necesito. En este artículo explicaré la diferencia entre el…

  4. La madurez emocional de los padres ante la sensibilidad de los hijos

    Suele resultar gratificante para los padres educar niños altamente sensibles. Suelen traen paz, armonía, creatividad, iniciativa, motivación. Es cierto que la sensibilidad en algunos casos los hace altamente irritable, pero en este artículo no nos centraremos en esas situaciones. Podría pensarse que es fácil educar en las condiciones de la…

  5. La fuerza desintegradora de la sociedad tecnoestructural

    La tecnoestructura es un término acuñado en la década de 1980 por Jhon Kenneth Galbraith con el que se hace referencia al equipo de profesionales especialistas que normalizan el funcionamiento de las empresas, gracias al conocimiento técnico. Los actuales sistemas educativos del mundo global se unen bajo la coordinación de…

  6. Michael Pluess, investigador en Alta Sensibilidad

    Doctor en psicología y profesor en Queen Mary University de Londres (Reino Unido) en el departamento de Psicología Biológica y Experimental, en la Escuela de Ciencias Biológicas y Químicas. Cuenta con más de 50 publicaciones en el mundo de la psicología y ha sido galardonado con los premios Queen Mary…

  7. De la sobreeducación a la educación sensible

    Los grandes problemas que hoy abruman a la humanidad y en particular a las personas con alta sensibilidad, tienen su raíz en nuestro interior. Para encontrar soluciones es imprescindible una comprensión completa y efectiva de lo humano. Así ayudaremos a crecer a las nuevas generaciones desde su originalidad en interdependencia con…

  8. Desarrollo/desintegración positiva
    Educar la capacidad compleja

    Abordar y trabajar la Capacidad Compleja desde una Educación Responsable exige un visión global que huya de la tendencia simplista de una humanidad parcelada.

  9. Educar la inteligencia sensible; un libro con base en Dabrowski

    El libro tiene un enfoque práctico orientado a los padres pero al que pueden sacarle mucho partido también los educadores. Se estructura en dos partes: evaluación de la inteligencia sensible (IS) y educación sensible, con ideas, recursos y herramientas para educar la IS. En cuanto a la evaluación de la…

  10. La «sobreexcitabilidad» del corazón

    Un concepto clave en la Teoría de la Desintegración Positiva (TDP) de Dabrowski es el de sobreexitabilidad (SE), en inglés Overexcitability (OE). Todas las personas tienen un grado de excitabilidad en apertura hacia fuera y en abertura hacia dentro: lo que vivenciamos nos afecta. Lo que ocurre es que a…

loading more articles...